¿Cuánto crecerá el consumo de café?
- Diario El Economista
- 19 nov 2016
- 1 Min. de lectura

Según el diario "El Economista" se prevé que durante los próximos ocho años, 85% del incremento en el consumo del aromático provenga de los países productores y de los mercados emergentes, y que durante los próximos tres años Brasil supere a Estados Unidos como el principal consumidor de café.
La Organización Internacional del Café (ICO, por su sigla en inglés) estima que si la demanda mundial del grano sigue creciendo al mismo ritmo que durante los últimos 10 años, ésta podría alcanzar hasta 10.2 millones de toneladas en el 2020.
Cabe destacar que en un gran número de países, la industria del café se ha esforzado por promover el consumo de esta bebida, que se ha visto fuertemente impulsado en los mercados no convencionales por la creciente oferta de establecimientos expendedores.
En los nuevos mercados, la apertura de cafeterías gourmet y barras de café de especialidad ha estimulado notablemente la cultura del café, ofreciendo nuevas mezclas, sabores e incluso ambientes para consumir la bebida.
Además, es importante considerar que a medida que se ha expandido el consumo de café en los mercados no tradicionales, los consumidores se han hecho más conocedores y exigentes, por lo que el más alto potencial de crecimiento comercial en la cafeticultura se basa en la especialización y diferenciación, así como en la oferta de cafés que garanticen, a través de certificaciones, estándares de calidad e inocuidad, así como sustentabilidad ambiental y social del producto.